El que el salario mínimo tuviese un incremento del 20% obviamente iba a crear un tema inflacionario, afirmó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.
De igual manera, comentó que confían en que las empresas han sido lo suficientemente responsables para únicamente aumentar lo necesario a fin de mantener los puestos de trabajo y el ingreso de capital para conservar a flote sus negocios.
Agregó que en ningún caso ha habido un aumento del 20 por ciento en los precios, aunque sí se ve un incremento, debido a que “ha habido una ligera desaceleración económica, pero es normal, por eso se llama cuesta de enero”.
El empresario comentó que calcula que la elevación de los costos es del 7% u 8%, pero aclaró que esto no ha sido generalizado y que es entendible que los negocios tengan que ajustarse al aumento de los salarios, pero no se esperan mayores afectaciones en la economía de las y los yucatecos.
Leave a comment