viernes , 17 enero 2025
Home Tochomorocho Depredación golpea captura de pulpo en Yucatán
Tochomorocho

Depredación golpea captura de pulpo en Yucatán

Depredación golpea captura de pulpo en Yucatán

La temporada de captura de pulpo en Yucatán se encuentra en su recta final, y empresarios del sector pesquero han informado una disminución en la producción de las variedades «maya» y «vulgaris patón». Esta situación se atribuye a la depredación y, más recientemente, a la llegada de frentes fríos que han impactado negativamente en la actividad pesquera.

Carlos Zacarías Curi, destacado empresario pesquero de la región, ha señalado que esta disminución en la producción ha llevado a una caída del 25 por ciento en el costo a orillas de la playa del pulpo con respecto al año 2022. Actualmente, el precio de compra oscila entre 90 y 94 pesos, en comparación con los 120 pesos por kilogramo que se registraron el año anterior.

Este es el tercer año consecutivo en el que la pesquería de pulpo en Yucatán enfrenta desafíos significativos. En 2020, el sector se vio seriamente afectado por la pandemia del coronavirus y la disminución de los precios, con una captura de apenas 13 mil 34 toneladas de pulpo vivo.

La temporada 2021 registró un cierre de casi 30 mil toneladas del molusco, mientras que en 2022, la presencia de marea roja afectó al sector, aunque se logró obtener cerca de 20 mil toneladas.

El año 2023 se perfila como uno de los años con registros más bajos en la pesca del pulpo, según las declaraciones de Carlos Zacarías. El empresario subraya que la captura de pulpo es muy baja en este año, y se ha observado que algunos barcos han dejado de pescar pulpo. La llegada de frentes fríos complica aún más la situación, convirtiendo este año en un verdadero desafío para la industria pesquera.

Carlos Zacarías Curi resaltó que uno de los principales problemas que enfrenta la pesquería del pulpo es la captura furtiva y la pesca ilegal durante la temporada de veda. En este sentido, enfatiza la necesidad de que las autoridades encargadas de los asuntos pesqueros intensifiquen las labores de inspección y vigilancia, tanto en alta mar como en tierra, para preservar la sostenibilidad de esta importante actividad económica en Yucatán.

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Infonavit acerca atenciones a colonias meridanas

Precalificarte, cambiar tu crédito de VSM a pesos y tramitar tu crédito...

Valladolid sigue sin Va y Ven

En 2022 se anunció que el sistema de transporte Va y Ven...

Se espera clima caluroso en Yucatán

Luego de varios días de clima lluvioso y frío, este miércoles y...

No hubo aumento de todos los precios, informa Canaco-Servytur

El que el salario mínimo tuviese un incremento del 20% obviamente iba...